¿El Ramen es chino o japonés?
De hecho, se cree que la palabra japonesa para ramen, "ラーメン" (rāmen), tiene su origen en el término chino "拉麵" (lāmiàn), que significa "fideos tirados".
¿El Ramen es chino o japonés? Leer más »
Explore la cultura y los conocimientos de Jinyu gracias a nuestros servicios de traducción de idiomas.
De hecho, se cree que la palabra japonesa para ramen, "ラーメン" (rāmen), tiene su origen en el término chino "拉麵" (lāmiàn), que significa "fideos tirados".
¿El Ramen es chino o japonés? Leer más »
Prepararse con antelación para las diferencias culturales es fundamental a la hora de hacer negocios en un país extranjero. Esto es especialmente cierto en el caso de China, donde comprender y respetar las costumbres comerciales locales puede tener un impacto significativo en el éxito. A continuación, se ofrecen algunos consejos valiosos para desenvolverse en la cultura y la etiqueta comerciales de China, garantizando interacciones fluidas y agradables con clientes y colegas.
Cultura empresarial china Leer más »
La cultura de las citas chinas es un laberinto fascinante de tradición, modernidad y dinámica social intrincada, que ofrece una ventana al corazón de una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Arraigadas en costumbres y valores milenarios, pero en constante evolución en respuesta a los cambios sociales y las influencias globales, las prácticas de citas chinas encarnan un delicado equilibrio entre las expectativas familiares y
La cultura china de las citas Leer más »
La cultura china tiene una tradición muy arraigada del vino y los brindis, que reflejan armonía, amistad y celebración. El acto de hacer un brindis, o “干杯” (gān bēi), va más allá de compartir una bebida; simboliza respeto y camaradería. Exploremos el fascinante mundo de la cultura del vino chino y el arte de brindar. Cultura del vino en China Vino
La cultura china de la bebida Leer más »
Introduciremos la cultura china sobre los gestos con los dedos, especialmente con el meñique. Se dan más sugerencias de viaje sobre el lenguaje corporal relacionado con la comunicación.
¿Qué significa el dedo meñique en chino? Leer más »
La sexualidad en China es un tema impregnado de riqueza cultural, evolución histórica y complejidades contemporáneas. Como una de las civilizaciones más antiguas del mundo, China cuenta con una amplia variedad de tradiciones culturales, perspectivas filosóficas y normas sociales que moldean las actitudes hacia la sexualidad. Desde la profunda influencia de filosofías antiguas como el taoísmo y el confucianismo hasta las rápidas transformaciones
La sexualidad en China Leer más »
Los modales en la mesa, un componente integral de la etiqueta en la mesa, encapsulan un conjunto de normas sociales que dictan el comportamiento durante las comidas, reflejan valores culturales y facilitan interacciones sociales armoniosas. Desde el uso adecuado de los utensilios hasta las reglas sobre la comunicación y la postura, los modales en la mesa promueven el respeto y la civilidad en la mesa. Funcionan como una forma de respeto cultural.
¿por qué son importantes los modales en la mesa en casi todas las culturas? Leer más »
En este artículo del blog, nos adentramos en el encantador mundo del té que se sirve en esos restaurantes chinos, descubriendo las diversas variedades, el significado cultural y las etiquetas que acompañan a esta querida bebida.
¿Qué té se sirve en los restaurantes chinos? Leer más »
La comparación y el análisis de las diferencias culturales entre China y Japón revelan variaciones distintivas en la vida cotidiana, las costumbres sociales y las actividades comerciales. Aquí, encontramos estas diferencias, destacando tanto las similitudes como las disparidades: 1. Etiqueta y respeto: existen diferencias significativas entre China y Japón en cuanto a la recepción de invitados y el manejo de las relaciones interpersonales. La cultura japonesa enfatiza la meticulosidad
Diferencia entre la cultura china y la japonesa Leer más »